Entre rodeos

La Federación del Rodeo visitó a los corraleros ariqueños

14.05.2012 15:45

 

Oscar Lería y Marco Millán junto a los huasos de Arica. (Foto: Diario La Estrella de Arica)

De aprobarse la petición de incorporación de la Asociación Arica y Tarapacá en el próximo Consultivo del 7 de julio, la Federación del Rodeo Chileno cumpliría el deseo de cubrir el territorio nacional desde Arica por el Norte hasta Magallanes por el Sur.

Así lo enfatizó en diálogo con Caballoyrodeo.cl el presidente de la Federación del Rodeo, Oscar Lería Chateau, quien estuvo en Arica el fin de semana, acompañado por el gerente deportivo Marco Millán, y donde se reunió con varios corraleros.

"Los corraleros de Arica e Iquique están entusiasmados en dar un paso adelante, como dicen ellos, y pasar a ser parte de nuestra Federación. Estuvimos en Arica, en Camarones y también vino gente desde Iquique. Son tres clubes los que tomaron la decisión, pero hay dos más que podrían unirse", informó.

"La verdad que nos dejaron muy bien impresionados por lo organizados que son y la cantidad de huasos que hay. Yo llegué a Arica el jueves pasado (10 de mayo) e hicimos una charla en el Hotel Diego de Almagro para 30 personas, asistiendo gente de Arica, Iquique y Alto Hospicio", señaló.

"En lo personal, lo veo con muy buenos ojos. Arica, aunque está lejos de Santiago, es una zona huasa por excelencia. De hecho, en los próximos días van a organizar el 44° Campeonato Nacional de Cueca. Yo creo que sería un gran aporte a nuestra Federación por todo el ambiente cultural y de tradición que tienen. Y permitiría extender nuestra Federación desde Arica a Punta Arenas; con esto cerraríamos un ciclo y estaría todo Chile unido", subrayó.

Precisó también que por el momento son sólo tres clubes, aunque está seguro que van a ser cinco, y el Reglamento exige que sean siete.

"Pero en lo personal, aunque es el Consejo quien debe tomar la decisión que ellos se incorporen, yo creo que se debiera hacer la excepción ya que el peso que hay allá es importante. No tanto por la actividad corralera, sino por toda la parte cultural; la cueca, las tradiciones, que la tienen  muy impregnadas. Y si en Palena estamos como a seis kilómetros de la frontera con Argentina, allá en el Norte estamos a ocho kilómetros de Perú. Así que lo veo muy bien, muy positivo", afirmó.

Dijo también que de aprobarse su incorporación, el primer rodeo oficialde la nueva asociación, que presidiría Luis Gutiérrez Barrientos, se haría el 12 de octubre.

"Así que estaríamos viajando a Arica en octubre, e invitando al Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, al ministro de Defensa, Andrés Allamand, para disfrutar de un gran rodeo", comentó.

Asimismo, reiteró que fue un viaje muy fructífero, destacando la calidez de la gente con la cual se reunieron.

"Fue un encuentro muy grato y la verdad que ellos no están pidiendo nada, solamente quieren participar en la Federación sin ningún tipo de concesión especial, aparte de no pagar las tarjetas y lo típico. No están esperando participar en nuestra Federación para llegar en forma automática con dos colleras a Rancagua. No es el caso, ellos tienen ganas de hacer las cosas bien y demostrar lo que son".

El presidente de la Federación también fue muy claro en señalar ante los corraleros nortinos, que la institución que preside no aspiraba a nutrirse de otras entidades para crecer, expresando: "Los clubes que he mencionado pertenecen a la Federación Nacional de Rodeo y Clubes de Huasos, pero yo les aclaré que nosotros como Federación no estamos buscando crecer a costa de nuestra federación hermana, a la que nos une un gran cariño. Pero la verdad que ellos (los de la nueva asociación) tienen tomada la decisión por el aspecto deportivo más que nada. Quieren optar por otro camino al que siguen en la otra Federación, desean participar en los Clasificatorios y ojalá llegar al Campeonato Nacional".

 

Ñuble organizará con mucha alegría el Clasificatorio de San Carlos

27.04.2012 17:14

 

Ñuble realizará su segundo Clasificatorio consecutivo en San Carlos.

La Asociación del Rodeo Chileno de Ñuble se mostró muy contenta por haberse mantenido vigente en los grandes eventos corraleros luego que se confirmó la realización, por segundo año consecutivo, delClasificatorio Centro-Sur II de San Carlos.

El presidente de la organización, Alvaro Gatica, conversó con Caballoyrodeo.cl a minutos de haber aterrizado de un viaje desde China y comentó la felicidad que tienen los miembros de su entidad.

"Estamos súper contentos. La verdad es que en un principio queríamos que hubiese sido el primero, pero quedamos muy contentos por tener el segundo. Así que estamos felices. Me avisaron cuando luego que estaban haciendo la presentación en la Federación, así que estoy muy feliz", comentó Gatica.

"Yo creo que el objetivo son los mismos que el de la edición pasada. Solamente corregir algunos errores que tuvimos. La idea es reparar algunos errores, creo es son fáciles de solucionar. Así que espero que en el próximo Clasificatorio no los cometamos y tengamos un selectivo excelente", agregó.

El dirigente manifestó que espera reparar algunos detalles que afectaron a la competencia el año pasado en temas como el ganado y el piso del recinto. Además, adelantó que el casino oficial será dividido en dos partes.

"Hay que corregir el tema del ganado y del piso, creo que tenemos que hacer una capa de arena. El ganado, a lo mejor, lo trajimos muchos días antes y por lo tanto algunos animales salieron débiles. Así que para la próxima temporada creo que debemos hacerlo como lo hizo Curicó, que los llevó el mismo día o los corrió el día siguiente. Nosotros los tuvimos tres días antes, porque lo habíamos hecho así en los tres Clasificatorios de Pemuco, en donde nos había funcionado. Esta vez estuvo más débil el ganado, a pesar que lo fuimos a ver allá", sostuvo Gatica.

"El casino también  hay que modificarlo, porque es demasiado grande y nos cuesta encontrar concesionarios. Entonces lo vamos a dividir en dos partes, en el fondo vamos a tener dos casinos, porque uno es muy grande. Esos son los detalles pequeños que a larga influyen", añadió.

Por último, el directivo explicó que más adelante se anunciarán algunas novedades respecto al Clasificatorio de San Carlos 2013.

"Yo vengo recién llegando, no estuve acá en Chile, así que no quiero adelantar cosas antes de conversar con la gente que estuvo en la reunión en la Federación. Pero de aquí a unos 15 días tendremos algunas novedades. Pero lo importante es que San Carlos y Ñuble siguen presentes, este es el quinto Clasificatorio que organizamos en poco tiempo, entonces estamos contentos por que la asociación sigue vigente", concluyó.

 

Río Cautín, Ñuble, Melipilla y Los Andes organizarán los Clasificatorios 2013

26.04.2012 14:47

 

Melipilla recibirá nuevamente un Clasificatorio en Chocalán.

La Federación del Rodeo Chileno informó la determinación del Directorio respecto a cuales serán las cuatro asociaciones que organizarán los Clasificatorios de 2013.

El gerente general de FerochiJorge Silva, comentó en conversación con Caballoyrodeo.cl que "el Primer Clasificatorio Centro-Sur lo realizará la Asociación Río Cautín en Lautaro, mientras que el Segundo Clasificatorio Centro-Sur lo hará nuevamente la Asociación Ñuble en San Carlos".

"Mientras que en el Primer Clasificatorio Centro-Norte lo efectuará Melipilla en Chocalán y el Segundo Clasificatorio Centro-Norte lo organizará la Asociación Los Andes en la Medialuna de Los Andes", agregó.

Los días en que se realizarán los selectivos de la temporada todavía no se encuentran definidos. Al respecto, Silva manifestó que "las fechas se confirmarán próximamente".

De esta forma, en el próximo año se mantendrán por segundo año consecutivo los Clasificatoriosde San Carlos y de Melipilla. En tanto, Río Cautín reemplazará a Osorno y Los Andes hará lo propio con Curicó.

 

Vielma y Gatica triunfaron en una reñida Primera Libre del Escolar

22.04.2012 00:54

 

Gatica y Vielma triunfaron en la Primera Libre del Escolar. (Foto: Alejandro Alegría Torres)

Por Alejandro Alegría Torres, enviado especial a Hospital.

Eduardo Vielma y Alvaro Gatica fueron los ganadores de una reñida Primera Serie Libre que se disputó en la mañana de este sábado en la Medialuna de Hospital, en el marco del XIV Campeonato Nacional Escolar de Rodeo.

Los jinetes de la Asociación Ñuble se impusieron montando a Aguas Calientes El Encino y Doña Ena De lo Mismo, por orden de planilla luego de que hubo cuatro colleras empatadas en el primer lugar, con nuevos puntos buenos (parciales de 6+9).

Vielma comentó en conversación con Caballoyrodeo.clque "estoy muy orgulloso de tener un compañero bueno, atajador y muy contento por el apoyo que nos entregan los papás, los familiares y todos en general. Estoy muy agradecido de toda la gente".

"Premiar en la primera serie es un orgullo para todos y nos sacamos un peso de encima con esto, ahora hay que descansar a los caballos y pasarla bien que es a lo que vinimos", agregó.

En tanto, Gatica señaló que "es la primera vez que corríamos junto a mi compañero y gracias a Dios pudimos entrar en la primera serie. En la semana hemos tenido poco tiempo para practicar por el estudio, pero los caballos estuvieron bien y pudimos premiar".

"Partir ganando y premiando en la primera serie te da mucha tranquilidad y esperamos que el domingo no vaya bien. En la Final hay que ir a morir no más y no queda otra, es el todo o nada. Lograr un cupo para los Clasificatorios sería un sueño", añadió.

El segundo lugar de la serie lo consiguieron Rodrigo Ortega y Manuel Palacios (Asociación San Felipe) enAmanecer de Colina Lolito y Aymara Rico Tipo con nueve puntos (4+5).

El tercer puesto lo obtuvieron los hermanos Hugo y Alfonso Ignacio Navarro (Asociación Curicó), hijos del "Chiqui" Navarro, en El Palo Camancha y El Batro Cosquilla con nueve de los buenos (3+6).

El cuarto premio lo lograron Luis Ignacio Urrutia y Tomás Silva (Asociación Santiago Sur), quienes en Las Bandurrias Astilla y Santa Isabel Diabla totalizaron también nueve buenos (5+4).

El quinto sitio fue para los hermanos Alvaro y Diego Olguín (Asociación Maipo), quienes apoyados por el público local lograron siete puntos (4+3) y dos más en el desempate montando a El Surco Sembrador y Doña Gaby Estampida.

El sexto premio fue para Diego Baldrich y Camilo del Real (Asociación Colchagua) en Lo Miranda Descariñada y Doña Gaby Estante con siete puntos (4+3), uno bueno en el primer desempate y tres más en el segundo.

Mientras que el último clasificado para el Champion del Escolar lo consiguieron Mario Araneda e Ignacio González(Asociación Cordillera) quienes en Alucarpa Altercado e Gran Aventura Infinito obtuvieron siete puntos buenos (3+4), uno bueno en el primer toro extra y otro punto en el segundo.

 

El orgullo de Emiliano Ruiz

18.04.2012 12:42

 

Ruiz corriendo junto a su hermano en Rancagua.

Emiliano Ruiz hizo de capataz en la Serie de Campeones del Universitario 2012 y se encontró con la grata sorpresa de que su hermano Fernando Rodríguezconsiguió el título en Las Vizcachas junto a José Antonio de la Jara, representando a la Universidad Mayor, donde él estudió la carrera de médico veterinario.

"Es un honor que después de tantos años de haber salido de la universidad, de poder desarrollar mi profesión gracias a la casa de estudios en que estuve, me llamen para capatacear la Serie de Campeones del rodeo que ellos organizan, así que agradecido como siempre de la universidad que fue una segunda casa, en la cual me enseñaron principios, valores y una profesión, así que encantado de acompañarlos", expresó.

- Y vaya que sorpresa tuviste con lo de Fernando.

"Lindo, emocionante, porque ganaron muy bien, corrieron bonito con José de la Jara, corrieron a ganar y con la mente fría. Además, es lindo para nuestra familia, porque tenemos un campeón universitario y estoy doblemente orgulloso de Feña, porque ha ido tranquilo, surgiendo de a poco, le quedan cosas lindas por vivir y va a ser un hombre de familia, así que estoy muy feliz por él".

- En lo personal, como vez tu logro en Rancagua ahora que ya han pasado algunas semanas.

"Muy contento, inesperado, sobre todo por mis labores profesionales que eran totalmente distintas, con mucho trabajo, con mucha preocupación por los caballos que estaban participando en el Campeonato Nacional de los criaderos que tenía a cargo, así que el segundo lugar fue sorpresa, extraordinario para mí, para Diego, para los potros y para el Criadero Taitao. Esto permite afianzar aún más la amistad, el cariño y el compañerismo con Diego, con Jorge Schenke y con mi hermano, que son los que compartimos el equipo".

- ¿Qué se viene para esta temporada?

"Sigo corriendo de la misma manera y esperar que se pueda dar de la mejor manera posible, poder defender bien el vicecampeonato, hacer un buen papel y sobre todo disfrutar como hoy lo estamos haciendo en familia y con amigos. Sigo corriendo en Santiago Oriente y vamos a ver cómo nos armamos".

- Porque hubo ofertas.

"Sí, pero mis labores profesionales son distintas a tener que ser jinete, si bien es cierto trabajo como médico en criaderos bien importantes y que si me invitan a correr alguna vez encantando lo voy a hacer, porque me gusta correr y de sábado a domingo impecable, pero mis labores profesionales son ser médico veterinario y a eso estoy enfocado".

 

De la Jara y Rodríguez se titularon de Campeones en Las Vizcachas

16.04.2012 16:23

 


De la Jara y Rodríguez ganaron el Campeonato Nacional Universitario. (Foto: Pablo Pérez Gómez)



Por Héctor Parraguirre Jara, enviado especial a Las Vizcachas

Irrumpieron desde el tercer toro para meterse en la pelea y con una notable carrera en el cuarto animal,José Antonio de la Jara y Fernando Rodríguezconquistaron el XXVI Campeonato Nacional Universitario, que se corrió en la Medialuna de Las Vizcachas, organizado porla Universidad Mayor en conjunto conla Asociación Cordillera.

Y precisamente de la entidad organizadora son estos jinetes que se quedaron con los honores en esta fiesta corralera estudiantil, montando a Quilén Ventisquero yLoncopangue Chico Daniel, totalizando 29 puntos (8+3+8+10).

Y para la Mayor fue también el segundo lugar y nada menos que para los defensores del título, Vittorio Cavalieri y Pablo Pino, que dieron dura batalla en Santa Sandra Remolino y Las Toscas Tatán, la collera con la que ganaron el año pasado en San Clemente.

Con 27+8 (8+8+2+9) se impusieron en un desempate aFelipe y Juan Pablo González, del Instituto Profesional La Araucana, que hicieron 27+7 (9+12+1+5) montando aLos Pretiles de Teno Estaconazo y Santa Elvira de Río Claro Bigotón.

El comienzo de las acciones

Las actividades de la Serie de Campeones comenzaron con el reconocimiento a Washington Urrutia, director de Deportes de la Universidad Mayor, por su aporte a la rama de rodeo de la institución, que preside Francisco Infante.

El Novillo del Silencio lo corrieron Mario Correa, Benjamín Allendes y Cristian Moreno en homenaje a Sebastián Toledo, que pertenecía ala Universidad Católica.

El Sello de Raza lo juraron el ex Campeón de Chile Ricardo de la Fuente y Juan Carlos Moraga, que se inclinaron por Doña Laura Acertijo, que fue montado por Gabriel González (Duoc de Valparaíso).

Imagen foto_00000006

Ya en las quinchas, la disputa se desató rápido entre los González y las dos colleras de la Mayor que llegaron más alto. Los hijos de "Don Rica" le pusieron nueve al primer toro, mientras que De la Jara-Rodríguez y Cavalieri-Pino marchaban detracito con ocho.

En el segundo huacho se escaparon los del Instituto Profesional La Araucana con una formidable carrera de 12, que los llevó a 21 puntos. Parecía que tendrían su revancha de lo que les pasó el año pasado en San Clemente, cuando en el último toro perdieron sus posibilidades.

Los aún Campeones repitieron sus ocho y con 16 marchaban segundos, mientras sus compañeros de universidad extraviaban el paso con sólo tres de los buenos y acumulaban 11.  

La arremetida

Llegó el tercer animal y los González perdieron terreno. Apenas el punto de salida los dejó en 22, permitiendo que se les acercaran sus rivales.

De la Jara y Rodríguez sumaron ocho y quedaron con 19, mientras que Cavalieri y Pino con dos más llegaron a 18.

Los hermanos González aún tenían la primera opción, pero sólo lograron cinco puntos en el cuarto animal y con 27 quedaron a merced de lo que pudieran hacer los de la Mayor.

De la Jara le puso una de dos a la mano, Rodríguez hizo una del ijar a la mano de atrás y su compañero remató con una del medio. Eran 10 de los buenos y con 29 pasaban al liderato.

Imagen foto_00000002

Cavalieri y Pino no se quedaron atrás y con nueve forzaron el desempate por el segundo puesto, pero además dejaron claro quiénes eran los nuevos Campeones Nacionales Universitarios.

Después, los ya ex monarcas se impusieron en el toro extra con ocho contra siete de los González que quedaron terceros.

El cuarto animal lo corrieron también José Domingo Baraona y Raimundo Pozo (U. Mayor) en Piguchén Notario y Manitu Estrellero con 19 (7+3+9+0); el propio Baraona y Francisco Infante (U. Mayor) en Santa Isabel Bataclana y San Juan Arrepentida con 19 (5+7+3+4): y Raúl Contesse y Juan Carlos Hernández (U. del Pacífico) en Las Flores Tormenta y Estaño Barcaza con 15 (6+1+9-1).

 

Resultados: Quera y Ruiz-Tagle triunfaron en la Primera Serie Libre del Universitario

14.04.2012 13:48

 

Revise los resultados del Campeonato Nacional Universitario. (Foto: Alejandro Alegría Torres)

Serie Potros

1. Felipe y Juan Pablo González (Instituto Profesional La Araucana) en Chacotero y Dormilón con 12+7.
2. Jorge Prieto y Claudio Contardo (Universidad del Desarrollo) en Alentao y Roteque con 12+0.
3. José Domingo Baraona y Raimundo Pozo (Universidad Mayor) en Notario y Estrellero con 9.
4. Stefano Cavalieri y Santiago Villarino (Universidad de Los Andes) en Sacramento y Refranero con 8.

Serie Yeguas

1. Raúl Contesse y Juan Carlos Hernández (U. del Pacífico) en Tormenta y Barcaza con 9.
2. José Domingo Baraona y Francisco Infante (U. Mayor) en Bataclana y Arrepentida con 8.
3. Felipe Villela y Felipe Guzmán (U. Andrés Bello) en Buenamoza y Casapiedra con 8.
4. Rodrigo Cardemil y Pablo Quera (U. del Desarrollo) en Pretenciosa y Escultura con 7+2

Serie Caballos

1. Vittorio Cavalieri y Pablo Pino (U. Mayor) Remolino y Tatán con 14+4.
2. Cristian Moreno y Benjamín Allendes (U. Católica) en Misterio y Allegado con 14-1.
3. Tomás Frías y Sebastián Moreno (U. Andrés Bello) en Buen Viejo y Rico Rastro con 12.
4. Martín Toro y Mario Correa (U. Católica) en Retoño y Campanario con 11.

Serie Criaderos

1. Criadero On Feli, Juan Martín Contreras y Felipe Duarte (U. Talca) en Atrevida y Respetada con 11 (6+5).
2. Criadero La Pretensión, Gustavo Pérez y Benjamín Moreno (U. Católica) en Granuja y Relacha con 10 (3+7).
3. Criadero Ventisquero Alto, Juan Alberto Delgado y Jaime Miranda (U. Los Andes) en Cautela y Ventisca con 8 (7+1).
4. Criadero Michellita, Gonzalo Guzmán y María de Los Angeles Muñoz (U. del Desarrollo Concepción) Estrago y Estallo con 7+5 (8-1).

 

UPV de La Serena, la alegría por su primer Universitario

14.04.2012 13:46

 

Figueroa y Garcés represetan a la UPV de La Serena. (Foto: Alejandro Alegría Torres)

Por Alejandro Alegría Torres, enviado especial a Las Vizcachas.

La Universidad Pedro de Valdivia con su sede de La Serena se encuentra participando por primera vez en elCampeonato Nacional Universitario de Rodeo, gracias al esfuerzo realizado por los jinetes Pedro Pablo Figueroa, Ivo Cortés, Cristián Barraza y las autoridades de la carrera de Medicina Veterinaria.

El nortino Pedro Pablo Figueroa, quien compitió junto a su hermano Osvaldo Sebastián Figueroa en los Clasificatorios Centro-Norte, se encuentra muy contento por participar representando a la UPV por primera vez en un Universitario y agradeció todo el apoyo brindado por la institución a la que pertenece.

"Estoy muy contento por llegar a este Campeonato Nacional Universitario número 26 representando a la Universidad Pedro de Valdivia sede La Serena, estamos muy contentos con mi compañero Ivo que es el vicepresidente del club, el tesorero Cristián Barraza. Estamos felices porque esto lo organizamos en una semana, conseguimos auspicios a gente como Charles Juárez, don Amable Barraza, gente que se portó muy bien con nosotros", comentó Figueroa.

"Estoy muy agradecido de don Harry Dictter, jefe de la carrera que nos prestó un ayuda importante, a don Carlos Castro que también pertenece al registro curricular y que también nos ayudó con unos papeleos urgente. A don Cristián Celis, Manuel Páez, Erika Hanshing, Vilma Gómez y muchos profesores que también nos apoyaron. Hicimos muchas cosas para poder venir desde La Serena", agregó.

El corredor del Club Punta Blanca de la Asociación Atacama manifestó que participarán con dos colleras y que en esta ocasión esperan pasarla bien, mientras que en una próxima edición del certamen corralero de la educación superior irán con mayores pretensiones.

"Como es nuestro primer Universitario. El potro Racimo (corre con el Tímido) viene con una semana de trabajo, mientras que la yegua Alborada (que corre con la Peteca) también estaba descansada. Mi compañero Barraza también estaba igual con sus caballos. Así que la idea es venir a disfrutar y el próximo año participar con más pretensiones y estar más preparado", señaló.

En tanto, su compañero Ivo Cortés explicó que estuvieron a punto de no participar en Las Vizcachas y que tiene muchas ganas de tener una buena presentación en el Universitario.

"Estoy muy contento de estar aquí. Hasta el miércoles en la mañana no veníamos y luchamos hasta que nos resultó todo. Así que agradecemos a don Harry Dictter y don Carlos Castro, quienes nos ayudaron bastante para poder venir y a todas las personas que nos colaboraron en este viaje", dijo el Coquimbo.

"Es bonito venir a conocer gente, a hacer amistades, a pasarla bien en la fiesta y todo es muy bonito acá. Tengo ganas de correr y de participar de la mejor forma en esta primera vez en el Campeonato Universitario", finalizó.

 

Los González celebraron bajo una potente lluvia en la Serie Potros

14.04.2012 11:44

 

Los González ganaron la Serie Potros. (Foto: Alejandro Alegría Torres)

Por Alejandro Alegría Torres, enviado especial a Las Vizcachas.

Los hermanos Felipe y Juan Pablo González (Asociación Litoral Central) lograron superar los inconvenientes presentados por el mal tiempo y conquistaron la Serie Potros del XXVI Campeonato Nacional Universitario.

Los jinetes del Instituto Profesional la Araucanacelebraron bajo la potente lluvia que se presentó en Las Vizcachas, luego que montando a JM Chacotero y Los Chilcos 2 Dormilón consiguieran 12 puntos (9+3) y siete buenos más en el desempate.

Felipe González se mostró muy contento por la victoria y señaló a Caballoyrodeo.cl que "la verdad es que estamos felices, nos mojamos harto y terminó tarde, pero estamos felices porque se dieron las cosas y estoy contento también por el Instituto La Araucana, al cual estamos representando".

"Los potros anduvieron bien y es la primera vez que los corremos, así que estamos contentos. Ahora que sea lo que Dios quiera, nosotros venimos a pasarla bien, a disfrutar y estamos tranquilos", agregó.

El campeón vigente del Movimiento a la Rienda universitario sostuvo que se encuentra también orgulloso de seguir la tradición de su padre Ricardo González (cinco veces Campeón de Chile en el Movimiento a la Rienda).

"Hay que seguir la tradición de mi papá, él nos ha apoyado en esto y nos ha acompañado que es lo importante. Mi mamá y mi hermano son pilares fundamentales en el rodeo y su apoyo es muy significativo",  manifestó.

En tanto, su hermano Juan Pablo González explicó que si bien no conocían a los potros, se les presentó un buen ganado y lo supieron aprovechar.

"Estamos contentos porque a los caballos no los conocíamos, pero el ganado se presentó. Así que estoy feliz por correr con mi hermano  de estudiante, somos bien humildes y esto se lo dedico a mi familia y a todos quienes están detrás de esto", digo González.

"La pista ha estado complicada, pero nos tocó un poquito de suerte y supimos aprovecharla. Estamos tranquilos y esperamos que se dé lo que Dios quiera, como dijo mi hermano queremos pasarlo bien y disfrutar de esto", concluyó el socio del Club Cuncumen.

El segundo lugar de la Serie Potros lo obtuvieron Jorge Prieto y Claudio Contardo (Asociaciones Colchagua y Valparaíso) de la Universidad del Desarrollo, quienes en La Manga Alentao y La Manga Roteque lograron 12 de los buenos, pero en el toro extra no lograron sumar ningún punto.

En el tercer puesto quedaron José Domingo Baraona y Raimundo Pozo (Asociaciones Santiago Sur y Talca), de la Universidad Mayor, quienes en Piguchén Notario y Manitu Estrellero concretaron 9 de los buenos.

Mientras que el cuarto premio lo obtuvieron Stefano Cavalieri y Santiago Villarino (Asociaciones Santiago y Litoral Centra) de la Universidad de Los Andes en Santa Anita de Curimao Sacramento y Quillaycillo Refranero con 8 puntos.

 

Antonella Cavalieri y Fernanda Izquierdo conquistaron el Rodeo Promocional Femenino

12.04.2012 21:07

 

Cavalieri e Izquierdo festejaron en el Rodeo Universitario Femenino. (Foto: Alejandro Alegría Torres)

Por Alejandro Alegría Torres, enviado especial a Las Vizcachas.

Antonella Cavalieri y Fernanda Izquierdo fueron las grandes ganadoras del Rodeo Promocional Femeninoque se disputó este jueves en el marco del 26° Campeonato Nacional Universitario, que se realiza en laMedialuna de Las Vizcachas.

Las jinetes de la Universidad de Los Andes lucieron su belleza e hicieron gala de su destreza al momento de atajar luego que montando a Molestoso y Remolinototalizaron 14 puntos tras los cuatro toros (4+4+7-1) y superaron luego dos desempates por el primer puesto.

En el primer toro extra, Cavalieri e Izquierdo logaron cuatro puntos, pero quedaron igualadas con Vianca Abarca y Alison Céspedes. Mientras que en el segundo pudieron coronarse campeonas y asegurar la cueca con los reyes del rodeo luego que sumaron un punto.

Cavalieri comentó en conversación con Caballoyrodeo.cl que "estoy contenta de correr con la 'Feñita' que es muy amiga mía, además que estoy apoyando a mi hermano Vittorio que junto con toda su rama ha organizado esto con mucho esfuerzo. Están mis primos, mi hermano Stéfano que también compite por otra universidad, está mi papá, mi mamá que hoy no pudo venir por pega, mi pololo y mucha gente apoyándonos, así que por estoy muy contenta".

"Fue todo muy rico, aparte que entre las mujeres nosotras tratamos de ser todas súper amigas y de integrar a todas las chiquillas nuevas que van llegando. Estoy contenta de compartir todo eso con ellas, feliz de haber participado y lo pasé muy bien haciendo esto", agregó.

Antonella Cavalieri destacó también la realización del Promocional Femenino, señalando que ahora se está cambiando la mentalidad social y están dejando participar a las mujeres en otros ámbitos del rodeo.

"Todos los chiquillos que están acá son conocidos de nosotros, entonces también es divertido que ellos nos apoyen a nosotros, que la Universidad Mayor se haya puesto con la bandera por las mujeres y me parece bien que sea una época de cambios en donde nos apoyen en todos los ámbitos de su vida. No sólo como lo que dice la sociedad, de pololas o esposas, sino que también podemos ser compañeras de ellos en muchos otros ámbitos", sostuvo la ganadora.

En tanto, Fernanda Izquierdo también se refirió a la victoria que obtuvieron diciendo que "estuvo increíble, todo muy bueno. Participaron niñas de todas partes y eso lo hizo muy entretenido porque no nos conocíamos. Tratamos de atajar, la pelea estuvo más o menos, pero hicimos lo que pudimos y quedamos felices por haber ganado".

"Nos alentaron nuestros amigos, estuvo todo bien, hubo buenos toros, estuvo el rodeo súper entretenido, lo pasamos bien y estoy súper agradecido de lo que hicieron en este rodeo por nosotras", agregó.

La corredora de la Universidad de Los Andes se refirió a la apertura del rodeo a la mujer y al gran legado que dejó Doña Michelle Recart luego que llegó a la final en el recién pasado Campeonato Nacional de Rodeo.

"Me parece muy buena iniciativa que estén incluyendo a las mujeres en el Universitario, espero que siga siendo así y que las mujeres nos encontremos en más rodeos", dijo Izquierdo.

"Michelle para nosotras es seca, espero ojalá llegar algún día a Rancagua como lo hizo ella y tener todo el apoyo de la familia como lo tuvo ella allá", añadió.

El segundo lugar del Rodeo Femenino del Campeonato Universitario lo obtuvieron Vianca Abarca y Alison Céspedes (AIEP – IP Chile), quienes en Tarantela y Ester finalizaron con 14 de los buenos (3+1+7+3), cuatro puntos más en el primer desempate y tres malos en el segundo.

Mientras que el tercer puesto lo consiguieron Catherine Meier y María Fernanda del Prado (Universidad Mayor de Temuco), quienes en Arrepentida y Comodín facturaron 14 buenos (4+4+7-1), mientras que en el primer toro extra sólo sumaron un punto.

También participaron de este primer Rodeo Promocional Femenino Universitario y corrieron los cuatro animales Fernanda Aguilar y Javiera Toro (U. del Pacifico y U. Mayor) en Acampaito y Campanario, con 9 puntos; Alexa Moyano y Paula Vilches (Universidad Andrés Bello) en Avispado y Falsa con 4; María Fernanda Siña y Jeanette Aguilar (Universidad Mayor) en Hacendosa y Jodio con un punto; y Mariana Campos con Yesenia Hernández en Cachaña y Campesino, con dos puntos malos.

 

Las universitarias siguen los pasos de Michelle Recart

12.03.2012 21:09

 

María de los Angeles Muñoz moverá la rienda y correrá en el Nacional Universitario.

Por Esteban Acuña, es.acuna.diaz@gmail.com.

Las mujeres tendrán una destacada presencia en el 26º Campeonato Nacional Universitario con el Rodeo Promocional Femenino que se realizará este jueves y en las distintas series del rodeo en duplas con varones.

Algunas de las corredoras hablaron conCaballoyrodeo.cl sobre sus expectativas para la competencia, en donde intentarán continuar la senda que inicio Michelle Recart con su espectacular participación en el Champion de Rancagua.

María de los Ángeles Muñoz, Campeona del Movimiento a la Rienda del Universitario pasado en Fachoso y representante de la Universidad del Desarrollo sede Concepción, expresó que "espero que mi caballo ande bien y poder defender el título. Voy a montar al mismo potro con el que gané el título el año anterior".

"En el rodeo mi pareja va a ser Gonzalo Guzmán, que ya había corrido con su mamá y eso me dio la confianza de decirle que aceptaba hacer dupla con él. Representar alcriadero deMichelle (Recart) es un orgullo gigante", comentó la jinete.

Con respecto al desempeño de la dupla, dijo que "quiero seguir el legado de doña Michelle, tener una bonita presentación como lo hizo ella también. Esperamos ser ordenados, pasar los caballos bien y mostrar algo atractivo y novedoso en este universitario".

Catherine Meier se lucirá por partida doble para representar a la Universidad Mayor sede Temuco y el apellido de una estirpe de jinetes. 

"El día jueves voy a correr el Promocional Femenino con María Fernanda del Prado y con mi pololo José Tomás Zúñiga jineteamos una collera mixta. La idea es hacerlo lo mejor posible. No ganar, pero sí mostrar lo que sabemos, hacer las cosas ordenadas. Ojalá que resulte todo bien. Para él es el segundo rodeo y para mí el primero, así que recién estamos empezando", argumentó.

Las expectativas sobre las mujeres han subido en el rodeo los últimos años. "Michelle Recart es un ejemplo a seguir, así que espero poder alcanzar sus pasos".

En tanto, María Fernanda del Prado, pareja de Meier en el Promocional Femenino, añadió que correrá el universitario con "Cristóbal Vásquez y quiero pasarlo bien. Ojalá todo ande bien y estamos tratando de que anden en buen estado los caballos".

Alexa Moyano y Paula Vilches, única pareja femenina de la Universidad Andrés Bello, intentarán batallar de igual a igual con los hombres del Nacional Universitario.

"Encuentro fantástico que hayan optado por hacer un rodeo Promocional Femenino, porque las mujeres ya son parte del rodeo y sería ideal que más mujeres participaran en la competencia en si", concluyó Moyano.

 

Publicidad


Elementos: 1 - 1 de 1